miércoles, 28 de octubre de 2009



Un Domingo de ensayo... un pequeño trabajo de stop-motion por Jessika

1 canción nueva en 1 sólo ensayo + 24 latas de cerveza + pizza gratis + sesión de fotos

sábado, 24 de octubre de 2009

Una semana en Guadalajara...


Me pseudo-asaltaron, estuve en un "choque" de auto, tiempo con mi novia, fui a ver a los Kings of Leon, vi Inglorious Basterds (película la cuál había esperado 4 años), recorrí solo una ciudad desconocida, estuve con mis amigos... pasé una semana en Guadalajara y vaya que fue una buena semana

viernes, 23 de octubre de 2009

Para los amigos perdidos...

Siempre en la vida, uno pierde amigos... grandes amigos a los cuáles llamabas cuando tenías problemas, y ellos venían en tu ayuda, tu lo hubieras dado todo por ellos... pero bueno, cuando fue que se fueron? la verdad no alcanzé a darme cuenta, de un momento para otro yo estaba estudiando música y ellos compraban licores caros. Dejamos de tener las conversaciones sobre mujeres, sobre anime, dejamos de ir a patinar. Claro, no se perdió la cortesía, nunca tuvimos una real pelea. Se decir que yo si hice cosas que los pudieron haber lastimado, pero pedí perdón y eso era todo lo que podía hacer. Si a uno no lo quieren perdonar, ya no puedes hacer mucho o si?.

Como sea, ya cualquier cosa que les digo lo toman como una mentada de madre, pero cuando les conviene, volvemos a ser amigos y todo se olvida y perdona... y a pesar de todo eso, a pesar de eso... sonrío cada vez que los veo, me da mucho gusto saber que están bién... que están sanos, que siguen en la escuela, que su corte de cabello sigue siendo el mismo, que siguen usando las mismas palabras para describir las cosas, que les siguen gustando las canciones que alguna vez escuchamos juntos, que en sí, en esencia... siguen siendo los mismos, los quiero más que a la amistad que alguna vez tuvimos... si tuvimos que alejarnos pues adelante, lo hecho, hecho está, pero quiero saber que ellos están bién.

lunes, 27 de julio de 2009

Sólo nos separamos para volver a encontrarnos.

"El que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse..
en si vamos a extrañar este momento..
ya se fue..
un sueño, un buen viaje
para aquellos que puedan dudar que la musica hace viajar, a nosotros nos hizo viajar hasta aca.. durante XV años.. nosotros que no'mas ibamos a tocar en fiestas..
este sueño nos puso a tocar en esta fiesta de XV años
estoy muy agradecido, de veras..
el dia que me este muriendo, los voy a extrañar muchachos
un dia nos vamos a tener que separar..."

·Cafe Tacvba·

http://www.youtube.com/watch?v=2ulISKNfj4o


Para los que llegaron para quedarse, para los que se fueron quedando en el camino, para los recien llegados, para quienes estan por llegar, para los que se van, para los que se fueron. Para todos.
Para Los Fucking Bitches, porque vivimos rapido y morimos jovenes, pero vivimos...
gracias

miércoles, 15 de julio de 2009

sábado, 27 de junio de 2009

Dont you forget about me

Esta canción es mítica! el soundtrack de una película que me gusta mucho; The Breakfast Club.
la Teen movie por excelencia de los 80's. En fin este Post no es acerca de la película, es sobre la cancion y los covers que he escuchado de ella..

Primero lo primero, aqui está la original
Simple Minds - Dont you forget about me





Yellowcard
Esta version la hicieron para los Mtv Movie Awards, daban un premio de "pelicula de culto" o algo asi y se lo dieron a The Breakfast Club, estaban los actores originales y toda la cosa (en unos momentos del video se puede ver a Molly Ringwald, Ally Sheedy y Anthony Michael Hall)
Se me hace muy buena y los sonidos de la pelicula de fondo le dan un toque nostalgico.





New Found Glory
NO me gusta esta version... le dan en la madre con el screamo y el doble pedal de la bateria





Rufio
Mi versión favorita, mantiene la emotividad de la canción pero si se nota la diferencia a la original, que a mi parecer eso es lo que hace que sea un buen cover, que es la misma cancion pero con la visión del artista que hace el cover. Me gusta mucho





Bouncing Souls
Pues... me gustan mucho los Bouncing Souls pero no se me hace un buen cover, creo que lo hacen algo ridiculo con los metales y la voz no le sale al cantante





Billy Idol
Es curioso, originalmente le habian pedido que él la cantara para la pelicula pero lo rechazo y 16 años despues, en su disco de grandes exitos del 2001 la grabó
pss valió madre, no me gustó mucho que digamos, esta muy exagerado musicalmente, le meten armónica y unos arreglos de guitarra muy glam metal..




y hay mas covers pero estos son los más significativos, los otros son de bandas alemanas de Metal y pendejadas así

Blogspot

Para que hacemos un blogspot? yo lo uso como tarjeta de presentacion, en cuanto a lo grafico.. algo asi..
tambien escribo cosas que se que a muy poca gente le interesan..
un testimonio..
una carta para nadie, una capsula del tiempo..
es algo tan simple como el querer ser escuchados ante un publico mas grande que el de nuestro entorno social?
quiensabe..

Boleros para un corazón triste

Soy feliz dentro de la verdad
Y si tú mientes, allá tú,
Como quieras, yo en tus labios
Tengo besos y en tus ojos tengo luz.

Todo aquél que se enamora
Siente lindo cuando canta y cuando llora,
Y por eso, yo a tu lado,
Soy dichoso porque estoy enamorado.

Los demás sólo recordarán
Todo lo malo que haya en ti,
Pero yo te quiero tanto
Que confundo la verdad con tu mentir.

Y aquí tienes mi cariño
Ya curado por fin de tantos males,
Y aquí está mi alma,
Allá tú si no aprecias los que vale.





Alla tú - Alvaro Carrillo

http://www.youtube.com/watch?v=ec0fJoGkLhE
Version de Pepe Jara

desde cuando me gustan los boleros?

jueves, 30 de abril de 2009

Pandemia

Platicando con Jesús de esta onda de la Influenza, mencioné la "Pandemia" y me dijo que si era algo de osos panda...



"TEMAN A LOS OSOS PANDA!"
(luego lo escaneo y lo delineo para que se vea más chido)

martes, 28 de abril de 2009

Dibujos 2008 parte 1

Pues he aquí unos dibujos del año pasado que tenía en la computadora, faltan algunos así que esta es la primera parte..

Algunos son de la Pollito Chicken Productions, un proyecto de street art conceptual que tuve y nunca realizé que desembocó en mi actual relación amorosa..

"Pollito Chicken Productions"



"Chicharito"



"Have a drink.."


"ROCK"


"Diablou"

lunes, 27 de abril de 2009

"God is great.."

Slumdog Millionaire me hizo recordar lo que es el ir al cine.. disfrutar.
Últimamente todo es tragedia, o malísimas películas..
Fui a verla el domingo pasado con lo que queda de mi familia, mi madre, mi novia y su hermana.

Es genial, de verdad es una película que te hace sentir bién y no propiamente porque quieras ayudar a una viejita a cruzar la calle al terminar la película o donar a la caridad, sino simplemente te hace sentir bién.

Me gustó mucho mucho que respetaran el idioma, no cómo en todas las pinches producciones americanas que resulta que todo el mundo habla inglés.

Slumdog Millionaire, un verdadero regalo visual de parte del buen Danny Boyle!

y como dirían en la película..
y como diría mi buen amigo Jesús..
y como diría Radiohead...
Have a nice life..

domingo, 12 de abril de 2009

A Clockwork Orange - La Naranja Mecánica - L’Orange mécanique

El Libro

Recuerdo la primera vez que supe de La Naranja Mecánica tenía.. 12 años, fue al mismo tiempo que conocí a The Adicts, una banda británica punk que usan la misma ropa que Alex y sus drugos en la película de Naranja Mecánica, por esos días yo sólo creía que era una película de culto, con nada en especial, excepto la psicodelia en ella.
Me llamó la atención, averigue que fue premiada y nominada para premios de la academia y busqué pedazos de la película en youtube, lo hacía a escondidas porque mi madre me prohibía verla.. que muy violenta y que no se qué, no adecuada para mi edad, muy sujeta a la malinterpretación.. una vez, en noviembre de 2007, en una fiesta familiar en la casa de mi padre en D.F, me aburrí y subí a mi cuarto y dentro de todo el catálogo de películas que tiene mi padre, encontré La Naranja Mecánica y me puse a verla en la laptop, me descubrio mi padre, pero dijo que no había problema, aun con su aprobación para verla, decidí ver otra película, creo que el estigma que me habían creado alrededor de esa película me afecto, terminé viendo Quest for Fire, gran película también.. en fin.. después del tiempo, vi la película junto con mi padre y madre y fue.. genial.. pude entenderla perfectamente, fue todo lo que esperaba y más.. ahora quería leer el libro.

Después de exhaustivas búsquedas en librerías y demás, no lo encontraba y creía que me iba a tener que resignar a descargarlo y leerlo en la computadora, pero no, no hermanos míos, esa no es forma de leer un libro, y seguí buscando..
Frecuentaba La casa del caracól, una librería que está cerca de mi escuela de música, y siempre preguntaba por el libro.. la respuesta siempre era "vuelve luego, a ver si llega".. y así estuve.. creo que unos 8 meses.. hasta que un día de febrero me dicen que hicieron un pedido y que lo van a tener para la Feria del libro que hay en marzo.

AH! al fin! llegó marzo y la feria del libro y el 20 de marzo, compré el libro de La Naranja Mecánica.. lo leí en una semana.. y lo tenía todo, era agresivo, era triste, era emocionante, era trágico..

El idioma Nadsat, el mismo personaje de Alex, la traición de sus amigos, el tratamiento Ludovico, las travesuras, el contexto político, la música..

después de 3, casi 4 años de que escuché por primera vez acerca de La Naranja Mecánica, la entendía, la había vivido..

Un excelente libro del cuál hicieron una excelente película.. bravo a Anthony Burguess, bravo a Stanley Kubrick y bravo a Malcolm McDowell, que él personificó a Alex..

La Película

We Are Scientists..

La primera vez que escuché una canción de ellos fue en el Burnout: Revenge, en el maravilloso soundtrack de ese juego viene incluida la canción The Great Scape.. al principio no me gustaba, pero estas vacaciones de invierno del '08, después de no haber jugado Burnout en un buen tiempo, las canciones que antes no me habían llamado la atención, esta vez si lo hicieron y me volví a encontrar a Comeback Kid, The Dead 60's, Tsar y.. We Are Scientists.

En el ámbito técnico, son unos tipos de California con onda neoyorkina.

Me suena un señor con una gabardina negra con lentejuelas y un antifaz, que va corriendo como loco en el supermercado, tirando las cosas de sus estantes, con su carrito decorado con rayos de cartón a los lados. O bueno, eso ya sería un video de música.

Su primer disco, With Love and Squalor, me gustó mucho, y también lo que he escuchado de sus discos posteriores.



With Love and Squalor

http://www.megaupload.com/?d=Z1GC7BIZ



Singles del album



We Are Scientists - Nobody Move

http://www.youtube.com/watch?v=rM4hLdHnyU8

We Are Scientists - The Great Scape

http://www.youtube.com/watch?v=nAxp4I6Nre4

We Are Scientists - This Scene is Dead

http://www.youtube.com/watch?v=wt3wHxxACDo

sábado, 28 de marzo de 2009

Autoretrato..


"aló?"
(autoretrato en la contraportada de mi cuadernillo de laboratorio de biología y una mano en photoshop)

martes, 17 de febrero de 2009

Excursión a los 3 cerros..

Pues resulta que el 14 de febrero tuve un viaje de la escuela, en la matería de Historia y análisis político de México.. conocer la historia de mazatlán y así.
Empezó en el monumento al pescador y de ahi caminamos al cerro de la nevería, lo subimos, lo bajamos, fuimos al del vigía, lo subimos, lo bajamos, fuimos al faro, lo subimos, lo bajamos (y yo no había comido) y de ahí a la machado.. ahí acabó el viaje.. estuve en la machado un rato esperando a valeria a que saliera del coro y me encontré a varios amigos.. pero bueno.. tomé fotos en la excursión ésta así que.. aquí están las más significativas..

"Sin Título"
(un árbol en la cima del faro)


"Agua, mucha agua"
(desde la cima del faro)


"Big Nothing"
(bajando del cerro de la nevería)


"Cosas así, te alegran el día"
(en la cima del cerro de la nevería)


"Atardecer a los pies del faro"


lunes, 9 de febrero de 2009

sábado, 31 de enero de 2009

Vasos desechables, Karl Marx y unos audífonos..


Hoy vengo a contar mis gustos musicales..
Comenzemos por el principio.. recuerdo escuchar mucha música clásica, a los 3 años mi película favorita era Amadeus.. no propiamente por la película sino por la música en ella.. me gusta mucho Mozart.. con el divorcio de mis padres yo y mi madre nos fuimos a vivir un año al df.. yo tenía 5 años.. en veces, cuando tenía la oportunidad de ver a mi mamá (ella trabajaba hasta muy tarde entre semana) escuchábamos a Queen y las vacaciones las pasaba en mazatlán con mi papá.. veíamos películas, jugabamos con legos y escuchábamos SodaStereo y Pink Floyd.

En 3ro de primaria, en el 2001, yo había regresado a mazatlán para vivir de nuevo en familia.. tenía ya 1 año tocando batería y en la escuela de música en la que estaba hacíamos un recital de fin de año.. la primera canción que toqué en público fue Smells Like Teen Spirit de Nirvana.. y ahí empecé a escuchar a Nirvana..

Ya en el 2003, en 5to de primaria yo veía mtv y hubo un disco y una banda a la que le dieron mucha atención, había entrevistas, material En Vivo y cosas así.. era Blink 182 con su álbum homónimo.. y eso me llamó MUCHO la atención.. consecuente a escuchar ese disco conseguí sus demás discos y me gustó el Punk-Pop.. escuchaba Good Charlotte, Dynamite Boy, Simple Plan, Sum 41, Yellowcard y a Green Day..

Ya en Secundaria, en 1ro.. yo seguía con la imágen de Punk-rocker, iba a la machado, iba a tocadas, estuve en un par de bandas.. pero me eduqué un poco más haha.. Alice Cooper, Kiss, The Who, David Bowie, AC/DC y en cuánto a mi lado punk-rocker empecé a escuchar a Rancid, NOFX, Misfits y a los Ramones.. no cambio mucho en mi durante ese año..

En 2do.. escuché junto a un buen amigo a The Adicts y a Anti-Flag.. éstas 2 bandas me cambiaron la percepción del Punk. Era rebelde, marginado, agresivo. Por fin encontré a bandas que hablaban sobre cosas que para mi importaban. Dead Kennedys, Bad Religion, U.K. Subs, y así estuve durante segundo año.. también se puso de moda el reggae con Gondwana, Cultura Profética bla bla bla.. me llamó la atención el reggae y escuche a The Slackers, Bob Marley pero no Gondwana..

Y en 3ro de Secundaria.. empecé a escuchar a llamadas bandas Indie.. Comencé con The Outline, una de mis bandas favoritas hasta la fecha.. siguieron los Artic Monkeys, luego los Libertines, los Strokes, Klaxons, Tokyo Police Club, Arcade Fire, Built to Spill, Kaiser Chiefs.. y así sigue la lista.. me gustaba el concepto de autenticidad, era como un punk, así de "anti-sistema" pero con mejor sonido y letras más conceptuales.. me gustaba la relación que llevaba la música con las artes visuales, la ropa.. (Comentario del 1 de Octubre 2010: Wei, esto es lo que se llama una "escena")

Y ya entrando a prepa, vi que una de mis todavía bandas favoritas (Anti-Flag) había sacado un nuevo disco, era el segundo desde que firmaron con Sony BMG. yo estaba ansioso por escucharlo, en una entrevista recuerdo haber escuchado que ellos dijeron que el firmar con una discográfica multinacional era para que su mensaje le llegara a más gente.. sonaban tan.. fieles a sí mismos cuando dijeron eso.. y al escucharlo me sentí tan.. defraudado.. me sentí mal por los mismos Anti-Flag.. canciones ya tan tan comerciales.. al grado de ya no poder reconocerlos.. pero en fin, yo los recordaré por el New Kind of Army, y desde ahí le gané repudio a los "productos musicales"

Y así le vi el otro lado al Indie.. el lado hipócrita y presumido.. cuando bandas portan el letrero de "independiente" pero es sólamente para acceder a un mercado creciente y ciego.. y me di cuenta que yo había sido parte de ese mercado creciente y ciego. Escuché muchas bandas Revival, los Futureheads, Bloc Party, The Rakes, The Wombats... escuché Post-Punk con Joy Division, escuché Rockabilly con Los StraitJackets. The Black Keys, Kings of Leon, Vampire Weekend..

Esa es mi Historia hasta hoy..
y que puedo decir?.. no soy devoto a un sólo género, me gusta TODA la música.. sólamente que hice énfasis a lo principal que escuchaba en cada época..
Fui un fiestero, fui un rebelde y reciéntemente me he dado cuenta que soy un amante al arte en general..

en resumen?..

Lo último que he estado escuchando fue a los Tiny Masters of Today, un par de niños de 11 y 13 años que hacen garage rock, los produce la Karen-O, la vieja de los Yeah Yeah Yeahs..
y mis artistas favoritos ahorita son:
*The Who
*Against Me!
*Joy Division
*The Wombats
*Kings of Leon
*Bloc Party
*The Outline
*The Police

y esos son los que puedo nombrar por el momento..
Saludos!

sábado, 17 de enero de 2009

jueves, 15 de enero de 2009

Fotos de los últimos días..

"¿Quién fotografía a quién?"



"Un poco de BodyPainting"



"Una Coca y un limón"

jueves, 8 de enero de 2009

Yo y mi complejo de fotógrafo frustrado..

En estas vacaciones hubo un par de fotos que tomé que de verdad me gustaron, les di una pequeña fotoshopeada y.. aquí están

"Santa Claus"

"Foquitos"

"Piñata sobre fondo negro"
"Un Viaje al DF (en 14 horas)"