jueves, 30 de abril de 2009

Pandemia

Platicando con Jesús de esta onda de la Influenza, mencioné la "Pandemia" y me dijo que si era algo de osos panda...



"TEMAN A LOS OSOS PANDA!"
(luego lo escaneo y lo delineo para que se vea más chido)

martes, 28 de abril de 2009

Dibujos 2008 parte 1

Pues he aquí unos dibujos del año pasado que tenía en la computadora, faltan algunos así que esta es la primera parte..

Algunos son de la Pollito Chicken Productions, un proyecto de street art conceptual que tuve y nunca realizé que desembocó en mi actual relación amorosa..

"Pollito Chicken Productions"



"Chicharito"



"Have a drink.."


"ROCK"


"Diablou"

lunes, 27 de abril de 2009

"God is great.."

Slumdog Millionaire me hizo recordar lo que es el ir al cine.. disfrutar.
Últimamente todo es tragedia, o malísimas películas..
Fui a verla el domingo pasado con lo que queda de mi familia, mi madre, mi novia y su hermana.

Es genial, de verdad es una película que te hace sentir bién y no propiamente porque quieras ayudar a una viejita a cruzar la calle al terminar la película o donar a la caridad, sino simplemente te hace sentir bién.

Me gustó mucho mucho que respetaran el idioma, no cómo en todas las pinches producciones americanas que resulta que todo el mundo habla inglés.

Slumdog Millionaire, un verdadero regalo visual de parte del buen Danny Boyle!

y como dirían en la película..
y como diría mi buen amigo Jesús..
y como diría Radiohead...
Have a nice life..

domingo, 12 de abril de 2009

A Clockwork Orange - La Naranja Mecánica - L’Orange mécanique

El Libro

Recuerdo la primera vez que supe de La Naranja Mecánica tenía.. 12 años, fue al mismo tiempo que conocí a The Adicts, una banda británica punk que usan la misma ropa que Alex y sus drugos en la película de Naranja Mecánica, por esos días yo sólo creía que era una película de culto, con nada en especial, excepto la psicodelia en ella.
Me llamó la atención, averigue que fue premiada y nominada para premios de la academia y busqué pedazos de la película en youtube, lo hacía a escondidas porque mi madre me prohibía verla.. que muy violenta y que no se qué, no adecuada para mi edad, muy sujeta a la malinterpretación.. una vez, en noviembre de 2007, en una fiesta familiar en la casa de mi padre en D.F, me aburrí y subí a mi cuarto y dentro de todo el catálogo de películas que tiene mi padre, encontré La Naranja Mecánica y me puse a verla en la laptop, me descubrio mi padre, pero dijo que no había problema, aun con su aprobación para verla, decidí ver otra película, creo que el estigma que me habían creado alrededor de esa película me afecto, terminé viendo Quest for Fire, gran película también.. en fin.. después del tiempo, vi la película junto con mi padre y madre y fue.. genial.. pude entenderla perfectamente, fue todo lo que esperaba y más.. ahora quería leer el libro.

Después de exhaustivas búsquedas en librerías y demás, no lo encontraba y creía que me iba a tener que resignar a descargarlo y leerlo en la computadora, pero no, no hermanos míos, esa no es forma de leer un libro, y seguí buscando..
Frecuentaba La casa del caracól, una librería que está cerca de mi escuela de música, y siempre preguntaba por el libro.. la respuesta siempre era "vuelve luego, a ver si llega".. y así estuve.. creo que unos 8 meses.. hasta que un día de febrero me dicen que hicieron un pedido y que lo van a tener para la Feria del libro que hay en marzo.

AH! al fin! llegó marzo y la feria del libro y el 20 de marzo, compré el libro de La Naranja Mecánica.. lo leí en una semana.. y lo tenía todo, era agresivo, era triste, era emocionante, era trágico..

El idioma Nadsat, el mismo personaje de Alex, la traición de sus amigos, el tratamiento Ludovico, las travesuras, el contexto político, la música..

después de 3, casi 4 años de que escuché por primera vez acerca de La Naranja Mecánica, la entendía, la había vivido..

Un excelente libro del cuál hicieron una excelente película.. bravo a Anthony Burguess, bravo a Stanley Kubrick y bravo a Malcolm McDowell, que él personificó a Alex..

La Película

We Are Scientists..

La primera vez que escuché una canción de ellos fue en el Burnout: Revenge, en el maravilloso soundtrack de ese juego viene incluida la canción The Great Scape.. al principio no me gustaba, pero estas vacaciones de invierno del '08, después de no haber jugado Burnout en un buen tiempo, las canciones que antes no me habían llamado la atención, esta vez si lo hicieron y me volví a encontrar a Comeback Kid, The Dead 60's, Tsar y.. We Are Scientists.

En el ámbito técnico, son unos tipos de California con onda neoyorkina.

Me suena un señor con una gabardina negra con lentejuelas y un antifaz, que va corriendo como loco en el supermercado, tirando las cosas de sus estantes, con su carrito decorado con rayos de cartón a los lados. O bueno, eso ya sería un video de música.

Su primer disco, With Love and Squalor, me gustó mucho, y también lo que he escuchado de sus discos posteriores.



With Love and Squalor

http://www.megaupload.com/?d=Z1GC7BIZ



Singles del album



We Are Scientists - Nobody Move

http://www.youtube.com/watch?v=rM4hLdHnyU8

We Are Scientists - The Great Scape

http://www.youtube.com/watch?v=nAxp4I6Nre4

We Are Scientists - This Scene is Dead

http://www.youtube.com/watch?v=wt3wHxxACDo