El single navideño!
Coma Campus - Estetica Estatica by comacampus
Me gusta ver películas, escuchar y hacer música, los lugares nuevos (y los viejos también), las caricaturas, el origami, dibujar, el otoño, los libros, los cómics (o si prefieren un término más bonito; novela gráfica). Siento una particular simpatía por los felinos. Me gusta caminar por las noches. Entusiasta de la comida mediterránea y la cebada fermentada. Hoy me llamo Patricio y talvez mañana también.
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
EL.CI.DI. Soundsystem
Chale, me los voy a perder, pero pues ni modo, ya habrá otra ocasión. Por el momento, mis ingresos monetarios están destinados a otras cosas.
http://www.youtube.com/watch?v=IYO0h2QhkZA
http://www.youtube.com/watch?v=IYO0h2QhkZA
Intento #229
He estado teniendo problemas para hacer la letra de una canción. Siento que todavía no siento lo que debería de sentir al cantarla. Necesita más significados, mejores palabras, vocablos no tan coloquiales, trillados si acaso así quieres llamarle. Necesito oraciones, versos más míos. Necesito engañar al sub-consciente. Necesito un alter-ego que escriba las palabras, los detonadores correctos que me harán sentir lo correcto en el escenario... Sé que tiene que haber más oro enterrado. Tiene que hacerme sentir más para que cada vez que la cante pueda transmitir lo que siento mientras la escribo.
Hacer canciones no es una tarea fácil. Con esto de que comienzo a emanciparme de la idea de ser un "percusionista" y adoptar el término de "músico", empecé a escribir más letras, a tocar más guitarra y me doy cuenta que realmente, no es tan fácil transmitir lo que buscas en las canciones, en especial a unas tan melancólicas cómo las que escribo.
Creo que resolví el acertijo, o bién, simplemente encontré una metáfora que me recomforta de esta aberrante frustración de no encontrar el sentimiento adecuado, que me recomforta de la impotencia que siento de no poder plasmar las sensaciones como quiero.
Al hacer canciones, hay que dar un poco de sí mismo. Poner un pedazo de nuestro ser para que al interpretarlas, volvamos a estar vivos, tan vivos cómo nacimos. Talvez es esta entrega que doy (o trato de dar) lo que me hace sentir tan... incompleto. Estas pequeñas partes de mi que me faltan cuándo estoy alejado del cuarto de ensayo o del escenario. Realmente, no estoy vivo, realmente me falta parte de mí.
Hacer canciones no es una tarea fácil. Con esto de que comienzo a emanciparme de la idea de ser un "percusionista" y adoptar el término de "músico", empecé a escribir más letras, a tocar más guitarra y me doy cuenta que realmente, no es tan fácil transmitir lo que buscas en las canciones, en especial a unas tan melancólicas cómo las que escribo.
Creo que resolví el acertijo, o bién, simplemente encontré una metáfora que me recomforta de esta aberrante frustración de no encontrar el sentimiento adecuado, que me recomforta de la impotencia que siento de no poder plasmar las sensaciones como quiero.
Al hacer canciones, hay que dar un poco de sí mismo. Poner un pedazo de nuestro ser para que al interpretarlas, volvamos a estar vivos, tan vivos cómo nacimos. Talvez es esta entrega que doy (o trato de dar) lo que me hace sentir tan... incompleto. Estas pequeñas partes de mi que me faltan cuándo estoy alejado del cuarto de ensayo o del escenario. Realmente, no estoy vivo, realmente me falta parte de mí.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Foals
El pasado 16 de Octubre (mi cumpleaños) fui al Festival Corona Capital. Cabe mencionar que aunque no eran headliners, mi objetivo principal era ver a Foals.
Efectivamente, los vi y hasta adelante. En algunas partes del video se escuchan comentarios míos, algo tontos pero bueno, estaba viendo a mi banda favorita tocar.
Ya casi es un mes de eso y sigo en trance.
Este video lo grabé yo. Traté de mantener la cámara estable pero, chingado, estaba viendo a Foals tocar, no podía quedarme quieto.
Luego hago la crónica completa del Festival.
Efectivamente, los vi y hasta adelante. En algunas partes del video se escuchan comentarios míos, algo tontos pero bueno, estaba viendo a mi banda favorita tocar.
Ya casi es un mes de eso y sigo en trance.
Este video lo grabé yo. Traté de mantener la cámara estable pero, chingado, estaba viendo a Foals tocar, no podía quedarme quieto.
Luego hago la crónica completa del Festival.
domingo, 3 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
El disfraz para este Halloween: Sid Vicious
Please bury me next to my baby in my leather jacket, jeans and motorcycle boots. Goodbye..
1957 - 1959
1957 - 1959
Machete don't text...
La nueva del Robert Rodríguez la pasaron hoy en el Altazor, y habiéndo visto el trailer previamente; me gustó mucho. Me acordé de una conferencia de cine que fui, la dió Tony Dalton (el wei de Matando Cabos, el que no es Kristoff) y dijo que cuándo ves películas, las tienes que ver de acuerdo al género. Osea, preparar tu mente para lo que vas a ver, porque está cabrón cuándo vas a ver TRANSFORMERS y esperas muy buenas actuaciones, un buen diálogo o algo serio. Vas a ver Transformers porque quieres ver cosas explotando, viejas bién buenas y robots gigantes agarrándose chingazos. Y así en demás géneros; vas a ver una película de terror porque quieres asustarte, quieres tener miedo del trayecto que tendrás que recorrer hacia tu cama cuándo hayas apagado la luz, y si, que la chava con la que vas te tome de la mano. Bién, si quieres ver una película con un diálogo dinámico, actuaciones desgarradoras y demás, pues acudes con directores que sabes que te lo van a proporcionar. Pero MACHETE de Robert Rodríguez NO es el caso. En Machete vas a ver cosas explotando, viejas bién buenas, talvez no robots gigantes pero si un chingo de sangre y muchos y muy divertidos anglicismos mexicanos. Así, le vas a encontrar el encanto a tan singular cinta de acción que en lo particular, la voy a volver a ver cuándo salga en el cine.
La Escuela
Mi horario de la escuela no me gusta; muchas horas libres, pero a veces salen cosas interesantes. Este lo hice con Liquid Paper.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Miércoles de Spaghetti
Desde que estaba muy chico, tuve una "fobia" a ensuciarme. Cuándo me manchaba comiendo, me chupaba los dedos, buscaba una servilleta para limpiarme y muchas veces, suspendía mi comida para ir a lavarme las manos (repitiendo cada vez que me ensuciaba otra vez). No soportaba la sensación de tener las manos sucias. Mi madre, consternada por tan obsesivo comportamiento, trataba de hacerme jugar con cosas dónde me tuviera que ensuciar para así perderle el miedo. Pinturas con los dedos, modelado en barro y yo seguía de necio.
En el Kinder, conocí a un buen amigo, se llama Daniel Watson. Iba a clases de modelado en barro en el Ángela Peralta, los miércoles de 4 a 8. Siendo que eramos muy amigos, pues yo me quise inscribir en las mismas clases de él. Al principio no me fue fácil porque modelar en barro conlleva ensuciarse, y cómo ya mencioné, eso me daba TERROR. Al estar mojándome las manos a cada rato, mis piezas se aguadeaban y quedaban feas. Así me dejé de fobias y manías y para que las cosas me salieran bién, dejé de limpiarme tan constantemente.
Daniel Watson, estudiaba en el Colegio "El Pacífico", escuela en la que cursé la secundaria. Todavía ibamos a las clases de barro y cómo los miércoles los dos teníamos las mismas actividades de la tarde pues yo me iba a su casa a comer o él se venía a la mía. Nos alternábamos semana y semana.
Debo decir que Daniel Watson era algo... MAMÓN para la comida, y la única comida que le gustaba era el Spaghetti a la bolognesa de mi mamá, así que cada 2 semanas, cada Miércoles, comía Spaghetti a la bolognesa (que también me gusta mucho a mí).
Yo dejé de ir a las clases de modelado en barro y Daniel Watson se fue a vivir a Puebla. Pero nos quedó la costumbre de que todos los Miércoles en mi casa, se come Spaghetti a la bolognesa.
Daniel Watson, estudiaba en el Colegio "El Pacífico", escuela en la que cursé la secundaria. Todavía ibamos a las clases de barro y cómo los miércoles los dos teníamos las mismas actividades de la tarde pues yo me iba a su casa a comer o él se venía a la mía. Nos alternábamos semana y semana.
Debo decir que Daniel Watson era algo... MAMÓN para la comida, y la única comida que le gustaba era el Spaghetti a la bolognesa de mi mamá, así que cada 2 semanas, cada Miércoles, comía Spaghetti a la bolognesa (que también me gusta mucho a mí).
Yo dejé de ir a las clases de modelado en barro y Daniel Watson se fue a vivir a Puebla. Pero nos quedó la costumbre de que todos los Miércoles en mi casa, se come Spaghetti a la bolognesa.
Y no es por presumir ni nada pero NADIE hace Spaghetti a la bolognesa cómo mi mamá.
La Ausencia
Estuve fuera de blogspot un año, y hace un par de días me dió por recuperarlo. Viendo mis viejas entradas fue algo vergonzoso y pensé en iniciar un nuevo blog, pero la razón por la que no lo hice es porque creo que todas esas vergonzosas entradas pues lo quiera o no, fueron parte de mi vida, y me gustaría conservarlas. Modifiqué el diseño de la página y lo organizé un poquito, creo que si quedó más bonito. Creo que voy a poner en privado esas entradas viejas porque si me dan algo de pena. Talvez podría re-escribirlas, pero eso en parte sería quitarle la voz al viejo Patricio.
Sigo indeciso, a ver que pasa.
Sinceramente, Patricio.
Sigo indeciso, a ver que pasa.
Sinceramente, Patricio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)